Un nuevo robot contra para la lucha del COVID-19

Un nuevo robot contra para la lucha del COVID-19

El Hospital Clínic de Barcelona ha realizado con éxito un ensayo con un robot autónomo de esterilización mediante rayos ultravioleta-C. La propuesta llega como una iniciativa impulsada por la asociación COVIDWarriors y la empresa catalana MTS Tech, un socio de MiR especialista en crear sistemas de robótica móvil y luz ultravioleta.

El robot cuenta con la tecnología del robot MTS uvc de MTS Tech y una base MiR100 del fabricante de robótica Mobile Industrial Robots, se le ha bautizado ASSUM (Autonomous Sanitary Sterilization Ultraviolet Machine). Ha sido creado para desinfectar de forma autónoma tanto salas de hospitales como lugares públicos cerrados, ya sean escuelas, residencias o aeropuertos.

El Hospital ha contado con la ayuda de Dirección de Infraestructuras e Ingeniería Biomédica y el Servicio de Microbiología.

El equipo del Servicio de Microbiología del Hospital Clínic hizo 3 réplicas del ensayo con el robot AMR para analizar la habilidad de eliminar los 5 tipos de microorganismos más normales que hay en un hospital. Los resultados han sido capaces de afirmar que ASSUM es capaz de esterilizar el 100% de virus en lugares como el vidrio, la madera y el metal.

El robot MiR100 tiene un software y un conjunto de sensores que le permiten moverse de manera autónoma por una estancia confirmando que todos los rincones y superficies están expuestos a los rayos de UV-C. Además, disminuye considerablemente el tiempo de biodescontaminación de una estancia, que por medios tradicionales se tarda entre dos y tres días.

Creada en Dinamarca en 2013, MiR Robots fue adquirida en 2018 por la estadounidense Teradyne. En los últimos años MiR ha creado 200 nuevos puestos directos resultando ser uno de los desarrolladores líderes de robots móvil autónomos.

COVIDWarriors es una asociación sin ánimo de lucro integrada por profesionales, altos directivos y mecenas que a nivel mundial se han propuesto combatir el COVID-19. La idea es que ahora se estudie si ASSUM puede desinfectar lugares donde ha estado presente el SARS-CoV-2.