La robótica está avanzando en grandes aspectos de nuestras vidas, los vemos como robots espaciales o robots policías, y no iba a ser menos en los deportes desde hace tiempo. Desde programas que detectan automáticamente los goles en el futbol o el famoso Ojo de halcón del tenis que permite saber si la pelota ha entrado o no.
Os presentamos un androide que se aspira usar en los partidos de beisbol. Está en fase de experimentos en la Atlantic League of Professional Baseball (ALPB) y se piensa que logre dar el salto a la MLB. Para conocer la labor de este sistema robótico, primero hay que saber cómo es el reglamento del beisbol. El árbitro o umpire se sitúa detrás del home plate (zona del bateador) y canta las bolas o strikes que son lanzadas.
Esa es el trabajo del androide-umpire o robot-home plate. Mediante un indicador colocado encima y detrás del home plate y por medio de un software se comunica con el árbitro humano por un auricular por Bluetooth conectado a un iPhone. El árbitro da a conocer la decisión dispositivo robotizado, pero siempre prevalece la decisión del árbitro humano.
El uso de este tipo de androides precisa aún del elemento humano, pero es cierto que es un modo de aligerar el juego y prevenir posibles equivocaciones arbitrales. La ALPB cree su montaje en sus ocho estadios y se espera que para la segunda mitad de temporada todos cuenten con este sistema robótico de control.
El invento, que ya ha sido utilizado, ha resultado ser un poco lento al dar los resultados y, aparte, cantó como strikes algunos lanzamientos que fueron protestados por los lanzadores. Si bien lo efectuó sin margen de error. Es decir, la máquina entiende los lanzamientos como la han enseñado y así los canta.